Quiero presentar ahora, un grupo musical-cómico del cual me puedo considerar un fanático. Este grupo argentino llamada Les Luthiers esta conformado por talentosos maestros músicos, los cuales no solo hacen música, si no que hacen humor con ella y además lo interpretan en su gran mayoría con instrumentos inventados por ellos mismos, como el Bolarmonio, el Latín o el Nomeolbidét como tantos otros que usan en sus diferentes actos.
El grupo se inició en el coro de la facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en 1964 fundado por Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Carlos Nuñez Cortes, Daniel Rabinovich y Jorge Marona presentando Il Fligio del Pirata, una opereta cómica musicalizada por Carlos Mangliagalli, luego se unió al grupo Carlos Lopez Puccio en 1969 y Ernesto Acher en 1971 quien en 1986 dejó Les Luthiers para dedicarse a la dirección musical. En 1973 fallece Gerardo Masana, quien aun hoy en día es considerado parte del grupo y podemos apreciar que siempre aparece en cuanto material nuevo sale de Les Luthiers como fundador.
Luego de 46 años aun siguen presentándonos nuevas obras estos maestros músicos-cómicos, interrumpidamente. Actualmente vienen presentando desde el 2006 "LAS OBRAS DE AYER", "LOS PREMIOS MASTROPIERO" y su ultimo espectáculo "LUTHERAPIA" estas 3 obras durante estos 4 últimos años han recorrido Sudamerica y Europa. Esperemos que pronto lleguen a Perú.
Ahora un vídeo del espectáculo LUTHERAPIA en donde Carlos Nuñez Cortes interpreta el piano y Jorge Marona el Bolarmonio en una especie de competencia.
Ya no es noticia saber que nuestro país, en estos últimos 2 años, se ha vuelto un punto importante de destino para grandes artistas del mundo, tanto para aquellos éxitos antiguos, como para los actuales. Pues ahora una gran banda (de las mejores del rock de los 90's) Stone Temple Pilots, liderada por el gran Scott Weilland, nos visitará el próximo 16 de Diciembre como parte de la gira sudamericana para promover su ultimo álbum llamado también Stone Temple Pilots.
El concierto se llevará a cabo en la explanada sur del Estadio Monumental, las entradas se podrán comprar en Teleticket a partir del 16 de setiembre, los precios van entre los S/.150.00 a S/.350.00.
Este fin de semana que pasó tuve la suerte de regresar a una anticucheria caleta (aunque ya no tanto, muchos la conocen XD) La Norteñita es el clásico negocio que comenzó como carretilla y que poco a poco fue creciendo hasta lograr tener un local propio, en este caso no solo un local, si no ya prácticamente una cadena de anticucherias.
esta imagen no se ajusta a la
presentación real del plato
Entre los platos que ofrecen esta mi preferido el Especial, se trata de 2 palitos de anticuchos acompañados con "rachi", "pancita", "mollejas", 2 pedazos de papa, el infaltable choclo y por supuesto crema de ají y rocoto a gusto del comensal, este plato, debido a la cantidad servida, se puede degustar entre 2 personas, lo ofrecen al precio de S/.18.00, además pedimos 1 jarra de chicha morada y una porción de picarones, el total a gastar entre 2 personas fue de aprox. S/.26.00 y obviamente terminas mas que satisfecho.
La sazón es muy buena, me atrevería a decir que no tiene nada que envidiar a Griselda o al Tio Mario. Lo malo: la atención de los mozos y mozas, no es muy amable, mas bien apurada, y la distribución de las mesas es un tanto incomoda, a pesar de esto las personas hacen colas para esperar que una mesa se desocupe.
Lo califico con 3 tenedores, a pesar del muy buen sabor, la atención y cuidado al cliente deja que desear.
El local se ubica en: Calle César López 254, San Miguel, frente al edificio antiguo de Edelnor, a la espalda de Metro de Av. La Marina
Hasta ahora no he hablado de comida en este blog (que raro!) así que con este post voy a comenzar, para los que aun no me conocen, para mi la comida no es solo llenarse el buche (como diría mi abuelita) si no, es un conjunto de detalles que hacen que el comer sea un verdadero placer, desde la presentación, la sazón, lo innovador, etc.
Este Viernes que pasó se nos ocurrió probar Oceanika, es un Súchi Bar que entre sus atractivos, ofrece barra libre de Makis, la tarea es comer todos los Makis que puedas por el módico precio de S/.35.00, la condición es terminarte toda la tabla, de lo contrario, te cobraran el precio de la tabla que no se terminó.
El ambiente del local es acogedor, aunque no denota mayor cultura japonesa, lo positivo es que las mesas están distribuidas de tal forma que aunque el local este lleno uno no se sentirá incomodo, la atención es buena, no extraordinaria, pero tampoco te tratan mal.
Tiene una gran variedad de Makis, innovadores como el cubierto en champiñones o con crema huancaina, así como los clásicos acevichados o crispy. La verdad provoca probar todos, lastima que el estomago no aguanta a tanta variedad.
Lo único malo es que al hacer el pedido demoran alrededor de 15 min. hasta llevártelo a la mesa.
Lo calificó con 4 tenedores en cuanto a los Makis.
El local esta ubicado en Av. Paseo del Bosque 529 - San Borja, entre la cdra 11 y 12 de San Borja Sur.
Hace un tiempo atrás conocí las esculturas miniaturas por un amigo de infancia, pero nunca les tome mayor aprecio o importancia, hasta que hace poco me enviaron algunas fotos de estas mini esculturas y me condujo a analizar el arduo trabajo detallista que se toman estos artistas para crear este arte. Conseguí fotos de algunas esculturas de 3 importantes artistas en miniatura, algunos trabajan en minas de lapiz, otros en alfileres o agujas hasta en tizas.
Artista: Pablo Oscar Moreno
Materiales: Mina de Lápiz, Tiza
Artista: Manuel Millán Amador
Materiales: Hueso, Madera, Piedra
Artista: Willard Wigan
Materiales: Microscopio, aguja, alfiler, anzuelo, lápiz labial, cristal de azúcar, grano de arroz
Este 23 de setiembre regresa a las pantallas The Big Band Theory, ahora con el ganador del emmy al mejor actor comico Jim Parsons como Sheldon. Como un pequeño adelanto de lo que será el primer episodio de la 4ta temporada dejo un par de imagenes.
No soy muy buen seguidor de los flasmobs, pero este en particular me ha llenado de orgullo y me ha levantado el patriotismo un poco más de lo normal. Al parecer los empleados del aeropuerto internacional Jorge Chavez dedicaron varios horas de ensayo para hacer esta presentación, nada menos que en el mismo lugar desde donde se reciben a los recién arribados pasajeros. Una excelente iniciativa, espero que esto no sea solo por el aniversario de independencia del Perú, sino que se puede repetir por otras ocasiones, hasta se podría convertir en una atracción del aeropuerto.
Para aquellos de los 80's / 90's. ¿Recuerdan esas criaturas extrañas azules que nos divertian todas las tardes con sus aventuras, al incanzable Gargamel que no paraba de buscar una forma de como atrapar a estos pequeñines?.
Para aquellos nostalgicos, aca pongo el primer avance de la proxima entrega de Columbia Pictures en asociacion con Sony Pictures.... LOS PITUFOS LA PELICULA
O Waka waka, esta abominable canción desarreglada e interpretada por la comercialona "Shakira" no es mas que una copia, con algunos pequeños cambios de una canción camarunesa "Zangalewa" que quiere decir "¿Quien te ha llamado? y era la respuesta que recibian los reclutas de la guardia camarunesa cuando se quejaban de la vida militar que llevaban.
En pocas palabras, esta cancion interpretada por "Shakira" no tiene nada que ver con el mundial o la vida futbolistica y creo que lo que la llevo a hacer esta canción solo fue el hecho de que el sonido asemeja los rituales africanos y que suena "bonito" por asi decirlo.
Ahora llego el momento de la traducción.
Lo que canta Shakira:
Zamina mina he he
Waka Waka ee e
Zamina mina zaaangaléwa
Ana wam a a
yango e e
yango ee e
Zamina mina zaaangaléwa
Ana wam a a
Que es lo que realmente dice:
Venid, venid eh eh
tú lo haces,
tú lo haces eh eh
Venid, venid
¿quién te ha llamado?
sí, soy yo
espera eh eh
espera eh eh
Venid, venid
¿quién te ha llamado?
sí, soy yo
Creo que la traduccion lo dice todo...
¿Y por que no se quedaron con Wavin' Flags de K'naan?, A mi parecer esta cancion va mas acorde a la fiesta mundialista, ¿Sera por que Shakira es mas popular? es muy posible, pero (y disculpen los seguidores de Shakira) solo sabe mover las caderas (muuuuyyy bien, eso no lo niego) y hacer gargaras cuando canta (APRENDE A CANTAR!!!).
Ahora la traducción de Wavin' Flags:
Dame libertad, Dame fuego, dame razon
Llevame mas alto, mira los campeones
tomar la cancha, seran luchadores
que nos hacen sentir orgullosos
En las calles muchas manos
levantadas, celebrando
una fiesta sin descanzo
los paises como hermanos
Canta y une tu voz
grita fuerte que te escuche el sol
el partido ya va a comenzar
todos juntos vamos a ganar
Unidos!
Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de libertad
Que viene y que va
Que viene y que va
Que viene y que va
Cuando envejezca, sera mas fuerta
me llamaran libertad como una bandera ondeando
Ahora ondea tu bandera (X3)
ohhh ohhh ohhh ohhh
Danos vida
danos fuego
que nos lleve a lo alto
campeones o vencidos
pero unidos a internarlos
En las callesm
are exalted people se exaltan las persona
como perdemos nuestras inhibiciones
la celebracion esta con nosotros
todas las naciones nos rodean
Cantando por siempre joven, cantando canciones bajo el sol
vamos a alegrarnos que el deporte bonito
y juntas hasta el final del día.
Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de la libertad
Que viene y que va (X3)
Cuando envejezca, sera mas fuerta
me llamaran libertad como una bandera ondeando
Ahora ondea tu bandera (X3)
ohhh ohhh ohhh ohhh
Unidos!
Seremos grandes,
seremos fuertes
somos un pueblo
bandera de la libertad
Cuando envejezca, sera mas fuerta
me llamaran libertad como una bandera ondeando
Ahora ondea tu bandera (X3)
ohhh ohhh ohhh ohhh
Y todo el mundo va a cantar.
La verdad mucho mejor que el Waka waka ese de Shakira....
Bueno ahora unos videitos:
Waving' Flags de K'naan con David Bisbal (con partes en español)
Esta vez Waving' Flags de K'naan y con Nancy Ajram (con partes en arabe)
El video original de "Zangalewa" interpretada por Golden Sounds (Grupo Camarunes)en el 7:30 comienza el cantico Zaminna minna eh eh, Waka Waka eh eh
Ahora el Waka waka de Las Chicas del Can, se hizo conocido en los 80's, es la introduccion de la cancion El negro no puede.
Por respeto a mi Blogg no voy a poner el video ese Waka waka de Shakira, pero si algunas fotos, por que buena si esta....
Mi fanatismo hacia The Beatles me obliga a publicar esto. Ya hace 43 años atrás, un 1ro de Junio de 1967 salió a la venta, lo que para mi, se convirtió en el mejor álbum musical de The Beatles, Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band, es la octava grabación de estos indiscutibles y fascinantes Fab Four.
La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta fue el primer disco experimental, no solo de The Beatles, si no, de todos los tiempos, el primer grupo que decidió cambiarle la cara al mundo musical y de esta manera comienza a ganar nuevos adeptos, más jóvenes, más rebeldes, más libres. Desde la revolucionaria tapa del disco hasta el psicodelico y alucinógeno contenido musical.
Producido por George Martin (el 5to Beatle) fue hecho en 129 días y salió a la luz un día antes de la fecha prevista. En este disco, entre las canciones exitosas encontramos: With a little help from my friends, la cual años después se convertiría en el himno del festival mas importante de rock a nivel mundial "Woodstock", interpretada por el legendario Joe Cocker, también encontramos la canción A day in the life, aquella que hace alusión a la muerte de Paul McCartney "He didn't notice that the light had change" en un accidente automovilistico, así mismo escuchamos Lucy in the sky with diamond, canción que por mucho tiempo se creyó hacia notar la adicción de The Beatles al LSD, por las siglas de la canción, pero tiempo después se desmintió esto cuando John Lennon declaro que la canción fue inspirada por el dibujo de su hijo Julian Lennon.
Las canciones que se incluyeron en Sgt Pepper's Lonely Heart Club Band:
Lado A
1. Sgt Pepper's Lonely Hear Club Band
2. With a little help from my friends
3. Lucy in the sky with diamonds
4. Getting Better
5. Fixing a hole
6. She's leaving home
7. Beinf for the benefit of Mr. Kite
Lado B
1. Within you without you
2. When I'm Sixty-four
3. Lovely Rita
4. Good morning, good morning
5. Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band (reprise)
6. A Day in the life
Paul McCartney recién tocaría en el Perú en abril del próximo año, de acuerdo a informaciones publicadas por el diario chileno La Tercera. Según el medio sureño, el ex beatle pospuso su gira latinoamericana, inicialmente pactada para este año, debido al inminente cambio de planes en el tour mundial de U2, que obligará a Bono y compañía a presentarse en la región en similar mes que el músico inglés.
"Lo que inicialmente se concretaría hacia fines de este año, tuvo que ser pospuesto hasta abril del próximo año, tomando en cuenta el inminente cambio de planes que afectaría la agenda de U2 (cuyo agente de booking también es la empresa Live Nation) a partir de la reciente operación a la espalda a la que tuvo que someterse el cantante Bono. La eventual coincidencia de dos `números fuertes' por la región ha motivado que hoy el plan de retorno de Macca se haya trasladado a 2011", señala el mencionado diario Mapocho.
Como se recuerda, hace unos días el propio Paul McCartney, que la semana paralizó México con dos apabullantes presentaciones, dijo en un videochat que "probablemente vayamos a Perú, y también a Chile y a la Argentina", abriendo la esperanza de miles de fans peruanos que hace muchísimo tiempo esperan ver a una de las leyendas vivientes de la música tocando en suelo nacional. Aún esperamos la confirmación oficial del evento.
Algunos aun no saben, pero mi vena artística aun sigue en pie, ya hace 4 años que pertenezco al Grupo Vocal Esencias y todo los años presentamos diferentes conciertos, este año comenzamos con un super puesta, el show: LUZ, CÁMARA, ESENCIAS!!!, interpretaremos canciones de películas, viajaremos por todas las épocas, recordando a través de su música, aquellas inolvidables que dejaron marca en la historia del cine.
Así que los esperamos este 29 de Junio a las 8:00 p.m. en nuestro local de siempre Satchmo Café Concert (Av. La Paz 538 - Miraflores). El aporte es la módica suma de S/. 15 y la diversión está garantizada.
Si lo se, es raro que yo este en un concierto de salsa y que haya preferido escuchas a Victor Manuelle en vez de Aerosmith, pero uno siempre debe de ver cosas diferentes, otras experiencias distintas, si no..
Así que ahí estuve con mi enamorada y un grupo de amigos y amigas, la verdad me divertí muchisimo, tanto que no me importó esperar a que tocara El Gran Combo al final de la velada 8 horas después, no me importó que no pudiera doblar las piernas por tanto tiempo que estuve parado, ni que tuviera que ensuciar (mas) mis zapatillas por la tierra de la VIDENA, me divertí de verdad y no solo por la música, también por la compañía (y creo que mas por eso), ah claro y por la chela.... jajaja
Es cierto no soy fanático de la salsa, pero si me gusta (está en mi sangre chalaca) y yo juro que la se bailar, aunque mis amigas dicen que no, igual seguiré creyendo que lo se....
Claro está, esto no significa que a partir de ahora seré un incondicional seguidor de cuanto concierto de salsa se organice en nuestro país, pero si significa que pude romper aquel pareto rockero al cual todo mundo creía que no podría salirme. Me apena no haber visto a Aerosmith, pero no cambiaría una noche como la del sábado pasado.
La noticia nos asombró a todos, hace unos días el Circo del Sol oficializó su visita a Sudamerica, dentro de la gira por el continente confirmaron su presencia en Perú. Esta confirmación la dieron a conocer desde Chile donde han anunciado algunos puntos de gira.
La visita estaría programada a partir del 3 de Setiembre después de pasar por Argentina y Chile, así que queda algunos meses para juntar dinero y poder disfrutar de este super espectáculo, el mejor del mundo en los que respecta a show circenses.
El Show:
Aun no se ha confirmado el local, pero posiblemente se lleve a cabo en el Jockey Plaza en carpa con capacidad para 2500 personas, se han anunciado 30 funciones.
El espectáculo a presentar es QUIDAM,
con 150 personas de 22 nacionalidades diferentes. Este espectáculo presenta "de la mano de una niña de 12 años llamada Zoe, que ancía diversión y entusiasmo pero cree que todo eso está fuera de su alcance, los diferentes mundos de la vida cotidiana y los transforma en un lugar de esperanza y conexión".
Esperamos ansiosos que confirmen las fechas de las funciones y el costo de las entradas, desde hoy a ahorrar.